Los cobradores de deudas ("debt collectors" en ingles) deben seguir una ley federal sobre cómo pueden contactarte. En general, si les envías una carta pidiéndoles que se detengan, deben dejar de llamarte o de contactarte de cualquier forma. Haz clic en Enviar una carta arriba para saber qué escribir y cómo enviarla.
Un cobrador de deudas solo puede contactarte después de recibir tu carta si están tomando una acción legal específica, como presentar una demanda ("lawsuit" en ingles), perdonar la deuda ("forgiving the debt") o vender la deuda ("selling your debt"). Esta regla solo se aplica a cobradores de deudas y abogados que cobran deudas para acreedores ("creditors"). El acreedor original ("original creditor") aún puede contactarte.
Incluso si envías una carta, sigues debiendo la deuda original ("original debt"). Todavía deberías pagarle al cobrador de deudas. No ignores ninguna carta sobre una demanda. Haz clic en Próximos pasos arriba para saber qué hacer si recibes documentos de la corte o una carta sobre la deuda.
En general, si envías una carta a un cobrador de deudas diciéndole que deje de contactarte, el cobrador no puede contactarte nuevamente. Sin embargo, los cobradores pueden contactarte para decirte que no te contactarán otra vez o para notificarte que ellos o el acreedor podrían tomar otras acciones (por ejemplo, presentar una demanda contra ti).
¿Qué debe decir la carta?
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor ("Consumer Financial Protection Bureau") ha creado formularios fáciles que generará una carta de "Deja de contactarme" por ti. Asegúrate de incluir tu dirección y la fecha, cuándo te contactaron y cualquier información que te hayan dado sobre la deuda.
Envía la carta con "Acuse de recibo"
Ve a tu oficina de correos local y solicita enviar la carta con "Acuse de recibo solicitado" ("Return Receipt requested"). Esto significa que recibirás un registro de entrega con la firma de la persona que recibió la carta.
Te costará unos dólares extra, pero hay dos razones por las que debes asegurarte de que el cobrador recibió tu carta:
Si sabes que recibieron tu carta, sabes que están obligados por ley federal a dejar de contactarte.
Además, si esto se convirtiera en un caso de cobro de deudas en la corte, puedes usar el recibo como prueba en tu juicio.
Recuerda, la deuda no desaparece con esta carta. Esta carta solo evita que el cobrador de deudas pueda contactarte por escrito, por teléfono o en persona. Aun así, sigues estando obligado a pagar la deuda.
No ignores ninguna carta sobre una demanda
Si no puedes pagar la deuda, el acreedor o el cobrador de deudas pueden presentar una demanda contra ti. Si se ha iniciado una demanda en tu contra, deben entregarte una copia de los documentos judiciales. Estos documentos generalmente se llaman Citación y Demanda ("Summons and Complaint").
¿Qué hago si me entregan documentos judiciales?
Por lo general, tienes 20 días para responder a los documentos judiciales. En los casos de cobro de deudas, normalmente no te dan una fecha para presentarte en la corte.
En su lugar, debes responder a las acusaciones en tu contra presentando una contestación ("filing an answer").
Aprende cómo responder a una Citación y Demanda en NYCourts.gov.