¿Qué es la discriminación en la atención médica?
A veces los médicos, hospitales u otros trabajadores de la salud tratan injustamente a las personas por quiénes son. Esto se llama discriminación en la atención médica. Puede ocurrir cuando alguien te trata diferente por tu:
- Raza o color de piel
- De dónde vienes tú o tu familia
- Edad
- Discapacidad
- Sexo (incluso si estás embarazada)
- Orientación sexual
- Identidad de género
- Otras cosas personales sobre ti
Por ejemplo, un médico se niega a ayudarte, o te da peor atención, debido a tu género. O un hospital te trata diferente debido a tu color de piel o una discapacidad.
Leyes que te protegen
Las leyes estatales y federales te protegen del trato injusto en la atención médica. Las leyes federales son para todos los Estados Unidos. Una ley del estado de Nueva York es solo para Nueva York.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible es una gran ley federal de 2010. Dice que los lugares de atención médica que reciben dinero del gobierno no pueden tratarte injustamente por quién eres.
Esto incluye la mayoría de:
- Hospitales
- Consultorios médicos
- Asilos de ancianos
- Hogares de acogida
- Centros de tratamiento de drogas
- Planes de seguro médico
En el Estado de Nueva York, la Ley de Derechos Humanos te protege. Esta ley dice que los lugares públicos (como hospitales y clínicas) no pueden tratarte injustamente por tu:
- Raza
- Religión
- Color
- De dónde eres
- Si eres inmigrante
- Orientación sexual
- Identidad de género
- Si estás en el ejército
- Sexo
- Discapacidad
- Si estás casado
- Si has sufrido violencia doméstica
Qué hacer si enfrentas discriminación
Si alguien te trata injustamente en la atención médica, esto es lo que debes hacer:
- Escribe todo lo que pasó
- La fecha en que ocurrió
- Nombres de personas que lo vieron pasar
- Qué pasó exactamente
- Si tus registros médicos ayudarán a mostrar lo que pasó, pide una copia
- Presenta una queja (un informe formal sobre el trato injusto) Cómo presentar una queja Puedes reportar el trato injusto a diferentes oficinas gubernamentales:
- Gobierno Federal: Envía una queja a la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. Puedes llenar el formulario de queja en línea (link en inglés). Tienes 180 días para hacer la queja.
- Estado de Nueva York: Puedes presentar una queja con:
Hay plazos para presentar quejas, así que es importante actuar rápidamente.
Tus derechos legales
Si puedes, habla con un abogado sobre lo que pasó. Un abogado puede decirte:
- Tus derechos
- Si puedes demandar
- Dónde presentar quejas
- Plazos para presentar quejas Si no puedes pagar un abogado, intenta obtener ayuda legal gratuita o ayuda a menor costo. Estos se llaman servicios de "ayuda legal". Puedes encontrar ayuda legal gratuita con LawHelp.
Última revisión: February 4, 2025