Esto trata sobre:

  • Cómo encontrar un abogado
  • Cómo verificar si un abogado está calificado
  • Cómo trabajar con un abogado

Cómo encontrar un abogado

Tienes dos opciones principales para obtener ayuda legal:

  1. Abogados de organizaciones sin fines de lucro (gratuitos o de bajo costo)
  2. Abogados privados (tú pagas sus honorarios)

Abogados de organizaciones sin fines de lucro

  • Trabajan para organizaciones que tienen la misión de ayudar a las personas.
  • Representan principalmente a personas con empleadores de bajos salarios.
  • Ofrecen servicios gratuitos o de muy bajo costo.
  • Suelen tener listas de espera largas porque muchas personas necesitan ayuda.
  • No toman todo tipo de casos.

Para encontrar un abogado sin fines de lucro cerca de ti, entra al Directorio Legal de LawHelp NY y:

  • Ingresa tu código postal.
  • Selecciona el tipo de caso que tienes.
  • Obtén una lista de organizaciones sin fines de lucro en tu área.
  • Contáctalas para preguntar si pueden tomar tu caso.

Abogados privados

  • Requieren que pagues honorarios.
  • A veces ofrecen planes de pago o tarifas ajustadas a tu ingreso.
  • En algunos casos, pueden trabajar "pro bono" (gratis) o con descuento si lo pides.

Si prefieres un abogado privado o no puedes acceder a servicios sin fines de lucro, pide recomendaciones a amigos y familiares. Para encontrar un abogado privado en Nueva York:

Cómo verificar las calificaciones de un abogado

Antes de contratar un abogado:

  • Pregunta en qué estado tiene licencia para ejercer.
  • Verifica su licencia en línea.
  • Revisa si tiene quejas o problemas legales.

Cada estado mantiene un registro de abogados y reporta problemas en un sitio web público. Para verificar si un abogado en Nueva York tiene licencia y está en regla:

  • Visita el sitio web de los Tribunales del Estado de Nueva York (link en inglés) y escribe su nombre.
  • Revisa si tiene historial de sanciones o suspensiones.
  • Asegúrate de que su registro esté actualizado.

Si buscas un abogado de inmigración, revisa el sitio web del Departamento de Justicia para confirmar que no tenga problemas. Algunas organizaciones sin fines de lucro de inmigración tienen "representantes acreditados" que pueden dar asesoría legal y trabajar en tu caso. Consulta la lista de representantes acreditados (link en inglés) en el Departamento de Justicia.

Solo los abogados y representantes acreditados pueden dar asesoría legal. En Nueva York, algunos "consultores" con formación legal en otro país pueden tener una licencia estatal para asesorar, pero debes verificar su calificación en el mismo sitio web donde se revisan los abogados. No vayas a un consultor de inmigración o notario, porque no están autorizados para dar asesoría o servicios legales.

No contrates a un abogado que:

  • No quiere darte su nombre completo o número de licencia.
  • No puede mostrar prueba de su licencia.
  • Promete resultados específicos ("Te garantizo que ganarás").
  • Te presiona para que pagues de inmediato.
  • No quiere darte un contrato por escrito.

Cómo trabajar con un abogado

Antes de empezar

Obtén un contrato por escrito que incluya:

  • Estimación de sus honorarios.
  • Qué servicios están (y no están) incluidos.
  • Tus responsabilidades.
  • Estimación del tiempo que tomará tu caso (a veces es difícil saberlo, pero es bueno tener una idea).
  • Con qué frecuencia recibirás actualizaciones.
  • La mejor forma de contacto.

Durante tu caso

Mantén organizados tus documentos:

  • Haz copias de todo lo que le entregues a tu abogado.
  • Pide copias de todo lo que se presente en tu caso.
  • Anota las fechas de reuniones y lo que se discutió.
  • Guarda todos los correos electrónicos y cartas de tu abogado.

Mantente en contacto:

  • Informa a tu abogado de inmediato si cambias de dirección, teléfono, trabajo, etc.
  • Pregunta si no entiendes algo.
  • Responde rápido cuando tu abogado necesite información.

Si surgen problemas

  • Habla primero con tu abogado sobre tus preocupaciones.
  • Si el problema es serio, pon tu queja por escrito.
  • Si los costos parecen incorrectos, pide facturas detalladas.
  • Si tu abogado no soluciona el problema, contacta a la Asociación de Abogados del Estado de Nueva York.
  • Tienes derecho a cambiar de abogado si las cosas no funcionan.

Recuerda

Tu abogado trabaja para ti. Debe explicarte las cosas claramente, mantenerte informado y tratarte con profesionalismo. No tengas miedo de hablar si necesitas ayuda para entender tu caso.

¿Fue útil esta información?

Última revisión: February 21, 2025