Si tienes un caso en la corte , probablemente necesites ayuda legal. En algunos tipos de casos, el juez te asigna un abogado o puedes pedirle uno. Para la mayoría de los otros casos, debes encontrar tu propio abogado. Incluso si no puedes conseguir un abogado que lleve tu caso, podrías encontrar otro tipo de ayuda legal, como información sobre las leyes, orientación de empleados de la corte, una línea de ayuda, un voluntario legal y más.

Cosas importantes que debes saber:

  • Esta guía es para casos civiles, como asuntos de dinero, vivienda, familia y más. No es para casos penales ni casos de inmigración.
  • Empieza a buscar ayuda lo antes posible. Muchos servicios legales tienen listas de espera largas y conseguir un abogado o ayuda toma tiempo. Si esperas demasiado, será demasiado tarde para que alguien te ayude.

 

Obtener ayuda de un abogado

Hay diferentes maneras de obtener ayuda de un abogado o un experto legal. Algunos abogados pueden representarte y encargarse de todo tu caso, mientras que otros solo pueden darte asesoría o ayudarte con parte del caso. Algunos servicios son gratuitos, y otros tienen costo.

Para todos los neoyorquinos:

Encuentra un abogado gratuito. Busca una organización sin fines de lucro (nonprofit organization) que lleve tu tipo de caso. Las organizaciones sin fines de lucro no tienen suficientes abogados para ayudar a todos. Si no pueden tomar tu caso, pregúntales por qué y si otro grupo podría ayudarte. Esto puede ahorrarte tiempo en tu búsqueda.

Encuentra un abogado privado. Tienes que pagar por un abogado privado (private lawyer). Pide recomendaciones a tus amigos. Asegúrate de obtener un acuerdo por escrito (written agreement) sobre lo que el abogado hará por ti.

Obtén una consulta legal de bajo costo. La Asociación de Abogados del Estado de Nueva York (New York State Bar Association) tiene un servicio de referencia. Pagas $35 por los primeros 30 minutos de consulta con un abogado. Es posible que el abogado quiera que lo contrates, pero no estás obligado a hacerlo.

Encuentra un taller legal o un evento con voluntarios. Sigue en redes sociales a organizaciones legales sin fines de lucro cerca de ti. Busca volantes o pregunta en tu biblioteca local. Estos eventos pueden ayudarte a entender la ley, llenar formularios, iniciar un caso y más.

Prueba "Free Legal Answers". Envía una pregunta legal a su sitio web. Recibirás un correo electrónico cuando un abogado voluntario responda tu pregunta.

Infórmate sobre alternativas a la corte. Pregunta al juez sobre mediación (mediation) y arbitraje (arbitration). Los mediadores y árbitros no son jueces, pero están entrenados para resolver conflictos. Algunos son gratuitos y otros tienen costo. No todos los casos pueden resolverse con mediación o arbitraje. Si no tienes abogado, estas opciones pueden ser más fáciles.

 

Si vives en la ciudad de Nueva York:

Para residentes con empleos de bajos ingresos, la Asociación del Colegio de Abogados de la Ciudad (City Bar Association) ofrece consultas legales de $35 en línea o en persona (los lunes por la noche). Si necesitas más ayuda, pueden referirte a abogados privados.

Consulta la página de ayuda legal de NYC Courts para encontrar más recursos en la ciudad de Nueva York.

Si tienes un caso de desalojo en NYC, podrías calificar para representación legal gratuita si también tienes un empleo de bajos ingresos.

 

Ayuda legal para representarte a ti mismo

En algún momento, tendrás que seguir adelante con tu caso, incluso si aún tienes dudas o esperas conseguir un abogado. Más de la mitad de las personas en la corte civil se representan a sí mismas (represent themselves). Tú también puedes hacerlo.

Puedes:

Usar una línea de ayuda o el chat en línea de LawHelpNY para empezar. Pregunta por información sobre tu tipo de caso.

Preguntar a un bibliotecario de derecho (law librarian). Puedes llamar, enviar un correo electrónico o chatear en línea con un bibliotecario especializado, quien te ayudará a encontrar información.

Usar este sitio web. Busca artículos sobre tu tipo de caso. Comienza con la página de Temas para explorar el sitio. Si buscas más información en línea, usa sitios web que terminen en ".org" o ".gov" y que tengan materiales actualizados. Son fuentes más confiables. No pierdas tiempo con información difícil de leer o entender.

Encontrar un centro de ayuda en la corte o en la comunidad. Voluntarios y abogados gratuitos pueden darte información útil. En la ciudad de Nueva York, hay centros de ayuda donde puedes acudir sin cita previa, pero tendrás que esperar tu turno.

Visitar el sitio web de la corte. Encuentra artículos sobre tu tipo de caso.

Preguntar al juez y a los empleados de la corte. Pregunta sobre el proceso, los documentos y los plazos. Diles si no puedes encontrar o pagar un abogado.

Usar formularios de autoayuda. Cuando entiendas tu caso y los próximos pasos, busca herramientas en línea gratuitas para llenar un formulario de la corte o una solicitud.

 

Recuerda:

  • Empieza a buscar ayuda lo antes posible.
  • Guarda copias de todos tus documentos de la corte.
  • Anota todas las fechas e información importante.
  • Haz preguntas si no entiendes algo.
¿Fue útil esta información?

Última revisión: February 21, 2025