En un caso criminal (en inglés, "criminal case"), el juez puede asignarte un abogado para ayudarte. En la mayoría de los casos civiles (en inglés, "civil cases"), el juez no puede asignar un abogado. Los casos civiles tratan de divorcio, derecho familiar, vivienda, deudas, testamentos y más. Puedes obtener un abogado gratuito asignado para algunos tipos de estos casos civiles, así que pregúntale al juez.
La mayoría de las personas no pueden pagar un abogado u obtener uno gratuito, y deciden representarse a ellos mismos (en inglés, "represent yourself"). Representarte a ti mismo es difícil, pero no es imposible.
Defiende tus derechos
Para ayudar a tu caso, tienes que defenderte. Esto significa que tú:
- Haces muchas preguntas que te ayuden a entender tus opciones.
- No aceptas ni firmas nada que no entiendas completamente
Algunos jueces y empleados de la corte quieren que los casos avancen rápido, y te presionarán para que aceptes cosas que no entiendes. No tengas miedo y no dejes que te apresuren. Tú eres quien más se preocupa por tener un caso justo.
Preguntas que puedes hacer en la corte
¡Cuando no entiendas algo, habla! Puedes hacer cualquier pregunta. Aquí hay ejemplos:
- ¿Qué significa este documento? ¿Lo tienen en mi idioma?
- No entiendo _____. ¿Pueden explicarlo más?
- ¿Pueden repetir eso por favor?
- ¿Cuáles son mis opciones? Si hago _____, ¿perderé algunos derechos u opciones?
- ¿Cómo pido más tiempo o una fecha diferente de corte?
- ¿Necesito usar un formulario o solicitud? ¿Dónde lo encuentro?
- ¿Qué pasa si firmo esto? ¿Qué pasa si no lo firmo?
- ¿Cuánto tiempo tengo? ¿Cuál es la fecha límite?
- ¿Qué pasa si no puedo pagar una tarifa de la corte?
- ¿Qué necesito hacer después?
Consejos para representarte a ti mismo
- Mantén un registro de las fechas límite (en inglés, "deadlines"). Perjudicarás o perderás tu caso si no cumples con una fecha límite.
- Asiste a todas tus audiencias (en inglés, "hearings"). Perjudicarás o perderás tu caso si faltas a una fecha de corte.
- Toma notas. Escribe lo que sucede en la corte y lo que el juez te dice que hagas después.
- Haz copias de los documentos que entregas al juez o a los empleados de la corte.
- Guarda una copia para ti
- Haz una copia extra para la persona que está en tu contra. Esa es la regla usual en la corte. Hay más reglas sobre cuándo y cómo entregarles una copia.
- Sé estratégico. Tus palabras y acciones pueden afectar tu caso.
¡Tú puedes hacerlo!
Representarte a ti mismo no es fácil, pero es posible. Cuanto más preparado estés, mejor podrás proteger y presentar tu caso. Recuerda, puedes hacer preguntas, tomar tu tiempo y asegurarte de entender cada paso del proceso.
Última revisión: February 5, 2025